Beneficios de las TAP en niñ@s con autismo.
- 5 abr 2019
- 1 Min. de lectura
Estamos en la semana de concienciación sobre el autismo y por ello queremos recordar los beneficios de las terapias asistidas con perros en niños con trastorno del espectro autista (TEA).

Básicamente, la terapia con perros para el tratamiento del autismo se centra en estimular al niño, a integrarse socialmente y a desarrollar su propia autonomía. El perro cumple un propósito terapéutico pero también educativo, pues tendrá que enseñarle al niño a desenvolverse en el ámbito social. Además, el perro también funciona como un agente motivador y reforzador de la conducta, convirtiéndose en un excelente catalizador de las emociones.
Sin embargo, estos no son los únicos beneficios, hay muchos más: como por ejemplo:
- Ayudan a mejorar la atención, la concentración, la comunicación y la socialización.
- Reducen conductas de fuga y de evitación.
- Ayudan a disminuir las conductas estereotipadas.
- Mejoran la tolerancia a la frustración.
- Estimulan el contacto ocular y físico.
Por ello, es quizás una de las terapias alternativas preferidas por los padres y terapeutas de niños con autismo.
Comments